Acerca de los pequeños (grandes) inventores
Alexandre, un usuario de implante coclear bilateral de Brasil, desarrolló diversas aplicaciones innovadoras para mejorar y facilitar la vida de las personas con pérdida auditiva. Durante su estancia en Innsbruck también se reunió con el profesor Rudolf Häusler, el cirujano que le había implantado hace 10 años. El Dr. Häusler viajó a Brasil en 2008 para colocar a Alexandre su primer implante MED-EL.
Con su invento, el joven Parker de los EE.UU. quiere ayudar a su madre y su hermano, ambos con una pérdida auditiva profunda. A Parker le gustaría implantar las células regenerativas de salamandras en macrófagos humanos, las células responsables de la reparación y regeneración de tejidos. Si se inyectan estas células cerca de las células ciliadas de la cóclea, Parker explica, pueden regenerar y curar la pérdida de audición. A la larga, Parker quiere encontrar una cura para la pérdida auditiva. Durante su estancia en Innsbruck, estuvo encantado de poder discutir sus ideas con investigadores de MED-EL.
Raquel, la hermana pequeña de Avery (EE.UU.) utiliza implantes cocleares. Ella lo inspiró a participar en la Competencia de inventores, Ideas4ears. El implante abrió el mundo de la audición para Raquel. Su procesador de audio, sin embargo, parece más grande en sus orejas pequeñas. Por lo tanto, Avery diseñó un procesador de audio más pequeño que es más cómodo – como una pieza de joyería. Esto hace que el procesador sea más práctico y al mismo tiempo más moderno. En Innsbruck, Avery y su hermana se reunieron las personas que habían trabajado en el implante de Raquel – un momento muy emotivo para toda la familia.
Arwen y Katharina de Alemania inventaron gafas 3D con subtítulos para las personas con pérdida auditiva. Así, el texto hablado aparece automáticamente en el borde inferior de las gafas, facilitando la comprensión al a persona que no puede oír. A las dos chicas se les ocurrió la idea después de ir al cine, cuando se dieron cuenta de que las personas sordas sólo pueden ver las fotos, pero no pueden oír todo lo que se dice en la película.
Olivia de Nueva Zelanda tenía muchas ganas de empezar su viaje a MED-EL. Su invento, denominado MED-EL magia, es un parche suave y delgado que sustituye al procesador de audio durante la noche. Se conecta con el reloj despertador, teléfono o alarma de humo, despertando a los usuarios de implantes si es necesario. Olivia también inventó una pegatina que se puede conectar a cualquier alarma de humo y alertará a las personas con pérdida de audición si ésta suena.
Jacob del Reino Unido inventó unas gafas que ayudan a las personas con pérdida de audición a ver las cosas que no pueden escuchar con sus oídos. Las gafas detectan sonidos y las conversaciones se convierten en palabras escritas. Jacob ya está trabajando en la mejora de su invención y se mostró entusiasmado por poder conocer a los técnicos de MED-EL.
La clase de cuarto grado de la escuela primaria Uttendorf de Salzburgo (Austria) ganó un premio por varias ideas innovadoras que benefician a personas con discapacidad auditiva. Entre ellos figuraban una pulsera de vibración que advierte a los usuarios de vehículos que se aproximan, un reloj de lectura que parpadea cuando suena el timbre y convierte el texto hablado en escritura.
El concurso Ideas4Ears para jóvenes inventores organizado por el fabricante de implantes cocleares MED-EL, supuso un desafío para los niños de todo el mundo que tenían que crear invenciones para mejorar la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva e implantes auditivos. En abril, los ocho ganadores del concurso se reunieron en la sede de MED-EL en Innsbruck, Austria. Los participantes de Brasil, Nueva Zelanda, Alemania, el Reino Unido y los EE.UU. no sólo impresionaron a la audiencia con su curiosidad juvenil, sino también con sus enfoques interesantes y, en ocasiones completamente novedosos.
“Estamos abrumados por el interés que ha despertado Ideas4Ears, pero más aún por la calidad de las ideas. Las invenciones propuestas son creativas, innovadoras y bastante maduras. Los niños han tratado en profundidad los retos a los que las personas sordas se enfrentan todos los días y han llegado a grandes soluciones. Es un honor recibir a los ganadores aquí en Innsbruck,” explicó Geoffrey Ball, Director Técnico de MED-EL e inventor de la SOUNDBRIDGE VIBRANT, durante el evento.
Un viaje emocionante: entre bambalinas, encuentro con los fabricantes de los implantes y visita al Audioversum Science Center
El viaje de dos días de duración fue una experiencia única para los jóvenes inventores. Tuvieron la oportunidad de descubrir lugares especiales como el Laboratorio de Formación MED-EL.
Aquellos ganadores que eran usuarios de un implante coclear entre los ganadores tuvieron la oportunidad de conocer a las personas que hicieron sus implantes. “Cada implante coclear MED-EL tiene su número de serie individual. Por lo tanto, podemos rastrear exactamente qué miembro del personal fabricó un implante “, explicó Ball.
El grupo también visitó el Centro de Ciencias Audioversum en Innsbruck. La “caja del grito” y la reproducción del oído interno fueron los favoritos de los niños en este museo interactivo.
Innovación – la base para el progreso
Las innovaciones son vitales para mejorar la vida de las personas con pérdida auditiva. El concurso Ideas4Ears demuestra que todavía hay mucho que investigar y descubrir para ofrecer una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad auditiva. El jurado MED-EL se mostró encantado por el hecho de que los niños no consideran la pérdida de audición como un problema aislado de los individuos, pero lo miran desde un punto de vista más complejo, considerándolo como un problema social. Las relaciones interpersonales, el apoyo a los demás y el entorno social son factores cruciales para manejar con éxito la pérdida de audición, además de todas las soluciones técnicas y médicas que ya existen. Esto es muy importante para MED-EL. El objetivo de MED-EL con este concurso era sensibilizar de la pérdida de audición entre los jóvenes en todo el mundo e inspirarlos.
Con Ideas4Ears que sin duda contribuyen a este objetivo.
Más información sobre la audición en la plataforma EXPLORE LIFE aquí: https://www.explore-life.com/en