¡Conozca a los inventores de 2018!

Con más de 240 participaciones de pequeños inventores enviadas desde todo el mundo en el concurso «ideas para escuchar», los jueces lo tuvieron difícil para seleccionar las mejores participaciones de todo el globo.

Nos enorgullece anunciar que los siguientes pequeños inventores viajarán a la sede de MED-EL en Innsbruck (Austria) para ver dónde se desarrollan los inventos que ayudan a las personas con pérdida auditiva.

Enhorabuena a los ganadores de «ideas para escuchar»:
Alexandre de Florianópolis (Brasil).
Avery de Chicago (Estados Unidos de América).
Arwen y Katharina de Alta Baviera (Alemania) (participación conjunta).
Jacob de Oxfordshire (Inglaterra).
Olivia de Auckland (Nueva Zelanda).
Parker de Kansas (Estados Unidos de América).
Clase del colegio de Uttendorf, Salzburgo (Austria).

¡Vamos a ver las invenciones galardonadas de los pequeños inventores!

Alexandre de Florianópolis (Brasil)

Alexandre desarrolló 7 aplicaciones para móviles, todas con el fin de mejorar la vida de los usuarios de implantes cocleares. Entre los aspectos destacados de sus inventos está MED-EL MIC, una aplicación que se activa en ambientes ruidosos para eliminar el ruido y ecualizar el sonido, o cuando el usuario del implante coclear desea mayor inteligibilidad del habla. También inventó MED-EL Voice, una aplicación a la cual se puede acceder con control de voz para facilitar la vida de las personas ciegas con implantes.

Deborah, la madre de Alexandre, cuenta que cuando le dijo que era uno de los niños que ganaron el concurso, él estaba radiante de felicidad: «Es el mejor regalo que podría tener, porque siempre soñé con conocer dónde se hacía mi implante y cómo se fabricaba; no puedo dejar de hablar sobre nuevos inventos que quiero crear para MED-EL. Creé este invento para mejorar y facilitar la vida de personas con deficiencia auditiva, para que tengan la posibilidad de vivir sin que su discapacidad les limite» – Alexandre.

Avery de Chicago (EE. UU.)

El invento de Avery se llama C.I.B.E. (Extensión con batería para implante coclear, por sus siglas en inglés) y lo inventó para ayudar a su hermana pequeña, Raquel.

«Me flipó que mi invento fuese uno de los ganadores del concurso de MED-EL. Mi hermana pequeña tiene un implante coclear que ayuda a su audición, pero la batería es muy grande tras su orejita. Quería diseñar algo que fuese menos aparatoso para que lo llevasen niños como ella» – Avery.

 

Arwen y Katharina de Alta Baviera (Alemania)

Arwen y Katharina de Alta Baviera (Alemania). Su modelo de cine 3D se diseñó para facilitar la vida de personas con pérdida auditiva al proporcionar gafas 3D con subtítulos.

Arwen, de Herrsching am Ammersee, y Katharina, de Andechs, inventaron unas gafas 3D con subtítulos especiales para personas con deficiencia auditiva. El texto hablado se reproduce en la parte inferior de las gafas.

«El proyecto me encantó desde el primer momento, porque me gusta ayudar a los demás y experimentar. Naturalmente, también nos encanta ganar premios. Desde entonces, con Kathi, mi amiga del cole, creamos este pequeño ‘Cine para personas con deficiencia auditiva’. Me encanta ir al cine y es una pena que las personas con deficiencia auditiva no puedan disfrutar realmente del cine, sin sonido y solo con una imagen» – Arwen.

«El proyecto me gustó mucho porque quiero ayudar a las personas sordas. En el día a día, me gusta ayudar. Se nos ocurrió la idea porque nos gusta ir al cine y pensé en ello la última vez que fui» – Katharina.

Jacob de Oxfordshire (Inglaterra)

El invento de Jacob es un par de gafas de audición, que ayudan a las personas con pérdida auditiva a ver las cosas que no pueden oír.

La madre de Jacob, Amy, dice que está encantado con que le eligiesen ganador, ¡incluso ya ha pensado en modificaciones de mejora para su invento! «Me encanta inventar. Quería inventar un dispositivo grandioso para ayudar a que las personas con pérdida auditiva supiesen qué sonidos les rodean y ayudarles a participar y estar a salvo de los peligros que no pueden oír. Estoy entusiasmado por visitar la instalación de investigación y desarrollo de MED-EL para conocer a los inventores y ver sus creaciones» – Jacob.

Lea más sobre el invento de Jacob aquí.

Olivia de Auckland (Nueva Zelanda)

Olivia inventó todo un abanico de soluciones para ayudar a las personas con pérdida auditiva, llamado MED-EL Magic. Cuando se anunció que era una de las ganadoras del concurso, Olivia afirma: «Me sentí muy feliz, a punto de llorar. Estoy muy entusiasmada y deseando ver las instalaciones de MED-EL. Elegí todo esto para mejorar la vida de los demás porque, si hay un incendio, ¿cómo te despertarías? ¿Cómo te despiertas con una alarma por la mañana? ¡Estoy deseando que llegue el año que viene e ir al viaje!» – Olivia.

Antes de volar a Austria, la madre de Olivia, Alice, compartió su emoción acerca del próximo viaje: «Olivia ha terminado hoy de hacer la maleta, aquí está (imagen anterior) poniendo su etiqueta de equipaje MED-EL y preparando su cámara de secado, recambios y baterías para meterlos también en la maleta. ¡Ya solo quedan 4 noches hasta que volemos! ¡Qué nervios! Olivia me dijo hoy antes de acostarse: ‘Mamá, ¡va a ser el mejor viaje del mundo!'» – Alice.

Lea más sobre el invento de Olivia aquí.

Parker de Kansas (EE. UU.)

La visión de Parker no solo consistía en crear una solución para la pérdida auditiva, sino para curarla por completo. Se inspiró en su hermanito Carter (imagen anterior) y su madre Tracey, ambos con pérdida auditiva. La teoría de la pérdida auditiva de Parker radicaba en utilizar células de salamandras para regenerar las células ciliadas de la cóclea.

«A mí siempre me ha gustado la ciencia y quiero poder usarla para ayudar al mundo, mis padres vieron este concurso llamado ‘ideas para escuchar’ patrocinado por MED-EL, la empresa que fabrica los implantes cocleares que llevan mi madre y mi hermano para poder oír. Tienen pérdida auditiva y así pueden oír de nuevo. En el concurso tienes que pensar ideas que les faciliten la vida, y se me ocurrió que la mejor forma de facilitársela era curando la propia pérdida auditiva» – Parker.

Vea a Parker explayándose sobre su teoría para curar la pérdida auditiva aquí.

Clase del colegio de Uttendorf, Salzburgo (Austria).

La clase del colegio de Uttendorf propuso toda una gama de conceptos innovadores para la pérdida auditiva, como un guante parlante y para escribir, una pulsera vibradora que te avisa cuando se aproximan coches desde un lado, una oreja con sonido al que puedes hablar y cuyos cables transmiten el sonido a auriculares que activan el cerebro, así como un perro señal (imagen anterior) que muestra por señas la información a la persona con deficiencia auditiva.

A mis alumnos les impresionó que haya niños que no oigan nada, ni siquiera el crujido de las hojas» afirma Elisabeth, profesora de los ganadores de Uttendorf. «Todos y cada uno de los niños querían ayudar. Los alumnos estaban tan entusiasmados que incluso trajeron cosas de casa, como una manguera de ducha».

Lea más sobre los inventos del colegio de Uttendorf aquí.

¡Qué grupo tan estupendo de pequeños inventores! Asegúrese de ver cómo fue el viaje de los ganadores a la sede de MED-EL aquí: Los ganadores viajan con sus mejores ideas

¿Te interesa participar en el concurso de 2019? ¡Envíanos un mensaje para participar!

Todas las imágenes © 2018 MED-EL. Contacte con awareness@medel.com para la autorización de uso.